Recientemente me han preguntado sobre ese tema y ya que se puede explicar y hacer muy fácilmente, aquí lo detallo 🙂 Primero explicar que las coordenadas se componen de dos elementos, la latitud que son las líneas horizontales del mapa (lo paralelos). Y la longitud que son los arcos verticales recordemos el meridiano de Greenwich. Ambas se miden en grados sexagesimales y permiten conocer la ubicación exacta de cualquier punto del planeta.
Conociendo esto nos iremos a Google Maps desde algún dispositivo móvil o desde el pc y pincharemos en algún lugar, seguramente nos saldrá algo parecido a esto 38.307552, -0.671357, copia y pega esos números en la barra de búsqueda y automáticamente te saldrá algo así 38°18’27.2″N 0°40’16.9″W que se lee 38 grados,18 minutos y 27`2 grados norte, 0 grados, 40 minutos y 16`9 segundos oeste. Ya tienes las coordenadas para ubicarte, guardar, llegar o compartir.
Por cierto, activa guardar ubicación en los ajustes de la cámara de tu móvil y podrás saber el lugar exacto de la captura de la foto entrando en detalles de la misma.
